Signos Distintivos
Proceso 193-IP-2022 del 18 de noviembre de 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5586 del 27 de noviembre de 2024.
- Alcances de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 6-10.
- Sobre si la renovación de un registro marcario se ve afectada por las modificaciones de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 10-12.
Proceso 34-IP-2021 del 18 de noviembre de 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5584 del 27 de noviembre de 2024.
- Sobre la prohibición de registrar marcas bidimensionales idénticas o similares a formas de uso común, pp. 6-10.
Proceso 325-IP-2021 del 18 de noviembre de 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5583 del 22 de noviembre de 2024.
- Aspectos sobre la legitimación activa en el marco de un proceso administrativo de infracción de derechos marcarios, pp. 4-6.
(Ver respuestas a las preguntas formuladas por la autoridad consultante)
Proceso 284-IP-2021 del 18 de noviembre de 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5584 del 27 de noviembre de 2024.
- Aspectos sobre el legítimo interés y pérdida de fundamento de la oposición al registro marcario, pp. 4-5
Proceso 234-IP-2021 del 14 de octubre del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5565 del 22 de octubre de 2024.
- Sobre si en un procedimiento de infracción marcaria cabe evaluar el argumento de defensa de la denunciada si la marca se adquirió de mala fe por la denunciante;
- Sobre si en un procedimiento de infracción marcaria corresponde evaluar si la marca registrada base para la presentación de la denuncia, incurre en las prohibiciones establecidas en el artículo 135 de la Decisión 486.
(Ver la respuesta a las preguntas 1 y 2 formuladas por la autoridad consultante, pp. 8-9)
Proceso 258-IP-2021 del 27 de agosto del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5539 del 2 de septiembre de 2024.
- El uso de un signo distintivo en el diseño, implementación y ejecución de políticas públicas por parte de personas jurídicas de derecho público: infracción de derechos marcarios por personas de derecho público, pp. 6-10.
- Definición de autoridad competente en la Decisión 486, p. 11-12.
Proceso 374-IP-2021 del 10 de julio del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5513 del 17 de julio de 2024.
- Aplicación de la norma comunitaria en el tiempo, p. 3
- Concepto de marca. Requisitos para el registro de las marcas, pp. 4-6.
- Marcas evocativas, pp. 6-7.
Proceso 237-IP-2021 del 10 de julio del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5512 del 17 de julio de 2024.
- Si la utilización no comercial de un signo distintivo por parte de un tercero no autorizado por el titular puede constituir una infracción marcaria, pp. 4-8.
Proceso 229-IP-2021 del 5 de abril del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5459 del 11 de abril de 2024
- Irregistrabilidad de signos por falta de distintividad. El origen empresarial de una marca; p. 5.
- Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa; p. 5.
- El nombre comercial. Características y su protección; p. 5.
- Solicitud de registro de un signo para perpetrar, facilitar o consolidar un acto de competencia desleal; p. 5.
- Examen de registrabilidad y debida motivación de los actos; p. 5.
- Comparación de signos distintivos frente a derechos de propiedad intelectual que generan confusión o asociación; pp. 6-17.
Proceso 176-IP-2023 del 21 de marzo del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5453 del 27 de marzo de 2024.
- La acción de cancelación por falta de uso, p. 4.
- El uso efectivo de la marca. La puesta a disponibilidad de los productos o servicios en el comercio. La exportación de un producto desde los Países Miembros como forma de uso de una marca, pp. 4-7.
- Respuesta a las preguntas formuladas por la autoridad consultante, pp. 7-8.
Proceso 105-IP-2023 del 21 de marzo del 2024, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5453 del 27 de marzo de 2024.
- Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa, p. 4.
- El nombre comercial. Características y su protección, p. 5.
- El registro multiclase de marcas, pp. 5-8.
- Respuesta a los interrogantes planteados por la autoridad consultante, pp. 8-9.
Proceso 184-IP-2022 del 12 de diciembre del 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5389 del 14 de diciembre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino; pp. 5-7.
- La notificación de la solicitud de cancelación del registro de una marca; pp. 8-9.
- El derecho preferente originado en la cancelación por no uso del registro de una marca registrada; pp. 9-11.
- El derecho preferente derivado de una acción de cancelación de marca y el derecho derivado de una solicitud de registro presentada con antelación; pp. 11-13.
- La cancelación por notoriedad de una marca; pp. 13-15.
- La renovación del registro de la marca; pp. 15-18.
- Particularidades relacionadas con las actuaciones posteriores al registro de una marca previstas en la Decisión 486; pp. 18-23.
- Sobre los sistemas de notificaciones y comunicaciones adoptadas por las oficinas nacionales competentes; pp. 25-26.
Proceso 450-IP-2022 del 10 de noviembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5373 del 10 de noviembre de 2023.
- Formas usuales de los productos o de sus envases, formas o características impuestas por la naturaleza o la función del producto o del servicio en la conformación de signos, pp. 7-9.
- Registro de un color delimitado por la forma, pp. 9-10.
- La marca de color delimitado por una forma y la libre competencia, pp. 10-11.
- Particularidades de la acción por infracción de una marca de color delimitado por una forma, pp. 11-13.
- El trade dress, pp. 14-17.
- La distintividad adquirida o “secondary meaning”, pp. 17-19.
Proceso 75-IP-2023 del 23 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5357 del 6 de noviembre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 2-5.
- La marca tridimensional. Reglas para realizar el examen de registrabilidad de marcas tridimensionales, pp. 6-8.
- Formas usuales de los productos o de sus envases, formas o características impuestas por la naturaleza o la función del producto o del servicio en la conformación de signos, pp. 8-11.
- Formas u otros elementos que den una ventaja funcional o técnica, pp. 11-12.
- Sobre el posible riesgo de confusión entre un diseño industrial y una marca tridimensional, pp. 12-16.
- Sobre la existencia de infracción a una marca tridimensional en un escenario en el que los productos materia de la presunta infracción han venido siendo comercializados por años con anterioridad al otorgamiento del registro marcario, pp. 16-17.
- Particularidades relacionadas con la marca tridimensional prevista en la Decisión 486, pp. 17-25.
Proceso 231-IP-2021 del 6 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5337 del 11 de octubre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 2-5.
- Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa. Reglas para realizar el cotejo de signos distintivos, pp. 8-9.
- El nombre comercial. Características y su protección, pp. 9-11.
- Ámbito territorial de protección del nombre comercial. La coexistencia, pp. 11-15.
- El registro del nombre comercial. La nulidad de registro de un nombre comercial, pp. 16-18.
- El registro o depósito de un nombre comercial. Sobre la posibilidad de dejar sin efecto el depósito de un nombre comercial. pp. 18-20.
- Cancelación por falta de uso de un nombre comercial. La protección del nombre comercial. El depósito o registro de un nombre comercial es meramente declarativo. El nombre comercial registrado y no registrado. Diferencia entre acción de cancelación de marca y de nombre comercial, pp. 20-27.
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de un nombre comercial de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 27-28.
- Los nombres de dominio y su relación con los derechos de propiedad industrial, pp. 28-32.
- Sobre la probanza de una infracción marcaria a través de un establecimiento virtual identificado con un nombre de dominio que actúa como nombre comercial, pp. 32-34.
- Particularidades relacionadas con la figura jurídica del nombre comercial prevista en la Decisión 486, pp. 34-44.
Proceso 128-IP-2022 del 6 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5337 del 11 de octubre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 4-7.
- Cancelación del registro de una marca por falta de uso, pp. 7-8.
- La nulidad del registro de una marca prevista en la Decisión 486, pp. 8-9.
- Solicitud de registro de un signo para perpetrar, facilitar o consolidar un acto de competencia desleal, y nulidad del registro si existió mala fe en la realización de dicho acto, pp. 9-10.
- Principio de territorialidad, pp. 10-11.
- Respuestas a las preguntas formuladas por la autoridad consultante:
- Sobre la aplicación de los principios de inscripción registral y territorialidad en el análisis del pedido de una marca por haberse registrado de mala fe, p. 12.
- Criterios que deben utilizarse para determinar que el registro de una marca deviene nulo porque el titular de la marca actuó de mala fe, pp. 12-14.
Proceso 248-IP-2022 del 12 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5307 del 12 de septiembre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 2-5.
- La transferencia del registro de una marca. Requisitos y efectos, pp. 6-8.
- Los contratos de licencia para la explotación de la marca. El contrato de licencia exclusiva, pp. 8-10.
- La solicitud de transferencia de un registro marcario como fundamento del legítimo interés para presentar oposición a una solicitud de registro de marca, pp. 10-11.
- Particularidades relacionadas con los requisitos y efectos de los contratos de licencias de uso y las transferencias de marcas, pp. 11-22.
Proceso 342-IP-2022 del 6 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5303 del 7 de septiembre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 2-5.
- La oposición andina. El interés real en el mercado. La acreditación del interés legítimo del opositor, pp. 6-13.
- El legítimo interés en la oposición a un registro de marca, pp. 13-14.
- La oposición temeraria, pp. 14-16.
- Las oposiciones contra la solicitud de registro marcario regulada en el último párrafo del artículo 146 de la Decisión 486, pp. 16-18.
- La oposición en el marco de un examen de registrabilidad. Debida motivación de los actos, pp. 18-20.
- La solicitud de transferencia de un registro marcario como fundamento del legítimo interés para presentar oposición a una solicitud de registro de marca, pp. 20-21.
- El derecho preferente derivado de una acción de cancelación de marca versus la oposición andina, pp. 21-22.
- Particularidades relacionadas con la oposición andina prevista en la Decisión 486, pp. 22-30.
Proceso 71-IP-2023 del 6 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5303 del 7 de septiembre de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 2-5.
- Irregistrabilidad de signos que contienen términos de la cultura de una región, pp. 5-8.
Proceso 75-IP-2021 de fecha 29 de agosto de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5292 del 31 de agosto de 2023.
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 8-11.
- Los usos que no requieren autorización del titular de la marca. La excepción al derecho al uso exclusivo de una marca, siempre que sea de buena fe, no sea susceptible de inducir a confusión y se realice a título informativo, pp. 11-17.
- El agotamiento del derecho marcario, pp. 17-19.
- El regalo (o sorteo) de productos (o servicios) ajenos al negocio y su respectiva campaña publicitaria como limitación al derecho de uso exclusivo de una marca, que no requiere de la autorización de su titular para usarla, pp. 19-22.
- Objeto de protección del derecho de autor, pp. 22-23.
Proceso 267-IP-2022 de fecha 27 de julio de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5256 del 31 de julio de 2023.
- Solicitud de registro de un signo para perpetrar, facilitar o consolidar un acto de competencia desleal, y nulidad de registro si existió mala fe en la realización de dicho acto. pp. 2-4.
Proceso 482-IP-2022 de fecha 11 de julio de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5251 del 18 de julio
- El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 5-8.
- Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa. Reglas para realizar el cotejo de signos distintivos denominativos, p. 8.
- Conexión entre productos y/o servicios de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 8-9.
- Acuerdos de coexistencia de marcas o cartas de consentimiento, pp. 9-11
Proceso 90-IP-2022 de fecha 11 de julio de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5247 del 13 de julio de 2023.
- Irregistrabilidad de signos que sean idénticos o se asemejen a un signo distintivo de un tercero, cuando el solicitante haya sido un representante o distribuidor o expresamente autorizado por el titular, pp. 6-8.
- La acción de nulidad en el marco de la Decisión 486. Causales, pp. 8-10.
- La legitimación para la interposición de la acción de nulidad relativa, p. 10.
- La nulidad relativa del registro de marca obtenido de mala fe, pp. 10-13.
- Prescripción de la acción de nulidad relativa del registro de marca, pp. 13-14.
- Particularidades sobre la nulidad del registro de una marca prevista en la Decisión 486, pp. 14-19.
Proceso 243-IP-2022 de fecha 17 de mayo de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5187 del 22 de mayo de 2023.
- El derecho al uso exclusivo de un signo distintivo. El uso sin consentimiento como base de una acción por infracción de derechos, pp. 6-9.
- La acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 9-23.
- La interposición de una medida cautelar y la interrupción del plazo de prescripción de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial, pp. 23-25.
- Particularidades relacionadas con la infracción de derechos de propiedad industrial concedidos por el registro de una marca, pp. 25-35.
Proceso 153-IP-2022 de fecha 17 de mayo de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5187 del 22 de mayo de 2023.
- Irregistrabilidad de signos engañosos, pp. 6-7.
- La protección jurídica de la marca notoriamente conocida en la Comunidad Andina, pp. 7-16.
Proceso 426-IP-2022 de fecha 11 de abril de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5155 del 12 de abril de 2023.
- Cancelación de un registro de marca por falta de uso. Procedimiento, pp. 6-8.
- La cancelación parcial por no uso de la marca, pp. 8-10.
- Carga de la prueba en la cancelación de un registro por falta de uso de la marca, p. 10.
- El uso efectivo de la marca. La puesta a disponibilidad de los productos o servicios en el comercio. La exportación de un producto desde los Países Miembros como forma de uso de una marca, pp. 10-17.
- La marca usada por el licenciatario o el autorizado para ello, pp. 17-18.
- Causales de justificación para el no uso de la marca, pp. 18-20.
- El uso de la marca de manera diferente a la registrada, pp. 20-22.
Proceso 344-IP-2022 de fecha 11 de abril de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5154 del 12 de abril de 2023.
- Concepto de marca. Requisitos para el registro de las marcas, pp. 6-9.
- Irregistrabilidad de signos por falta de distintividad. El origen empresarial de una marca, pp. 10-11.
- Signos conformados por denominaciones descriptivas, genéricas y de uso común, pp. 11-14.
- Marcas evocativas, p. 14.
- Examen de registrabilidad y debida motivación de los actos, pp. 14-16.
- Autonomía de la oficina nacional competente para tomar decisiones, pp. 16-18.
Interpretación Prejudicial 65-IP-2022 de fecha 13 de enero de 2023, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5101 del 19 de enero de 2023.
- El cotejo o comparación que se realiza entre un signo solicitado a registro con el análisis simultáneo de dos o más marcas registradas a favor de un solo titular, pp. 3-4.
- La solicitud de transferencia de un registro marcario como fundamento del legítimo interés para presentar oposición a una solicitud de registro de marca, pp. 5-6.
- Respuesta a las preguntas formuladas por la autoridad consultante, pp. 6-7.
Interpretación Prejudicial 229-IP-2020 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5124 del 6 de febrero de 2023.
- La probanza del uso de una marca con documentos redactados en un idioma distinto al castellano, pp. 12-14.
Interpretación Prejudicial 78-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5106 del 25 de enero de 2023.
- La acción reivindicatoria conforme al Artículo 237 de la Decisión 486, pp. 3-7.
- Ver respuestas a las preguntas 2.1. y 2.2., p. 7-8.
Interpretación Prejudicial 80-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5106 del 25 de enero de 2023.
- La acción reivindicatoria conforme al Artículo 237 de la Decisión 486, pp. 3-7.
- Ver respuestas a las preguntas 2.1. y 2.2., p. 7-8.
Interpretación Prejudicial 45-IP-2020 de fecha 13 de enero de 2023, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5100 del 18 de enero de 2023.
- Infracción a los derechos de propiedad industrial (Ver respuestas a las preguntas formuladas por la autoridad consultante), pp. 11-13.
Interpretación Prejudicial 377-IP-2021 de fecha 19 de octubre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5074 del 3 de noviembre de 2022.
- La protección jurídica de la marca notoriamente conocida en la Comunidad Andina (ver respuesta a la pregunta N° 5.5.), pp. 21 - 22.
Interpretación Prejudicial N° 171-IP-2021 (antes 297-IP-2015) de fecha 21 de septiembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5043 del 23 de septiembre de 2022.
- El riesgo de confusión desaparece con la caducidad del registro de la marca que podía haber generado dicha confusión, pp. 2-3.
Interpretación Prejudicial 198-IP-2019 de fecha 6 de mayo de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4483 del 30 de mayo de 2022.
- La oposición temeraria (ver respuesta a las preguntas números 1.1. y 1.2.), pp. 3 - 5.
Interpretación Prejudicial N° 140-IP-2021, de fecha 6 de mayo de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4476, de fecha 25 de mayo de 2022.
- Sobre la probanza de una infracción marcaria a través de un establecimiento virtual identificado con un nombre de dominio que actúa como nombre comercial, pp. 23-24
Interpretación Prejudicial N° 5-IP-2021, de fecha 6 de mayo de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4474, de fecha 23 de mayo de 2022.
- Cancelación de un registro de marca por falta de uso. Procedimiento, pp.4-5
- La cancelación parcial por no uso de la marca, pp. 6-8
- Carga de la prueba en la acción de cancelación de marca por no uso, pp. 8
- El uso efectivo de la marca: La puesta o disponibilidad de los productos en el comercio y su exportación desde los Países miembros. La explotación de un producto o servicio desde los países miembros como forma de uso de una marca, pp. 8-15
Interpretación Prejudicial N° 126-IP-2020, de fecha 6 de mayo de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4465, de fecha 12 de mayo de 2022.
- Tercer párrafo del Articulo 146 de la Decisión 486. – La oposición temeraria.
Interpretación Prejudicial N° 81-IP-2020, de fecha 6 de mayo de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4467, de fecha 13 de mayo de 2022.
- La marca tridimensional. Reglas para realizar el examen de registrabilidad de marcas tridimensionales, pp. 3-5.
- Irregistrabilidad de signos por falta de distintividad. El origen empresaria de una marca, pp. 5-7.
- Autonomía de la oficina nacional competente para tomar decisiones, pp. 7-9.
Interpretación Prejudicial N° 15-IP-2020, de fecha 6 de mayo de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4467, de fecha 13 de mayo de 2022.
- Derecho al uso exclusivo de un signo distintivo. El uso sin consentimiento como base de una acción de infracción de derechos, pp. 4-5.
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 5-19.
- Los contratos de licencia de uso de marcas. El contrato de licencia exclusiva de marca, pp. 19-23.
- De los criterios a tomarse en cuenta en el cálculo de la indemnización por daños y perjuicios, pp. 22-23.
Interpretación Prejudicial 83-IP-2020 de fecha 21 de febrero de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4420 del 22 de febrero de 2022.
- Signos conformados por denominaciones genéricas (ver respuesta a la pregunta N° 4.3.), p. 11.
Interpretación Prejudicial N° 160-IP-2020 de fecha 21 de febrero de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4420 del 22 de febrero de 2022
- La marca tridimensional. Reglas para realizar el examen de registrabilidad de marcas tridimensionales, pp. 6-8.
Interpretación Prejudicial N° 120-IP-2021 de fecha 21 de febrero de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4421 del 22 de febrero de 2022.
- Registro de un color delimitado por una forma, pp. 8-9.
- La marca de color delimitado por una forma y la libre competencia, pp. 9-10.
Interpretación Prejudicial N° 259-IP-2021 de fecha 07 de diciembre de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4373 del 09 de diciembre de 2021.
- Los principios del ordenamiento jurídico comunitario andino: preeminencia, de aplicación inmediata y de efecto directo, pp. 5- 10.
- El principio de complemento indispensable sobre asuntos de Propiedad Industrial, pp. 10-11.
- Las medidas en frontera, pp. 11-15.
- Las importaciones paralelas. El agotamiento del derecho marcario, pp. 15-19.
- Los contratos de licencia de uso de marcas. El contrato de licencia exclusiva de marca, pp. 19-21.
- Respuestas a las preguntas formuladas por la Autoridad consultante, pp. 21-31.
Interpretación Prejudicial N° 476-IP-2019 de fecha 10 de septiembre de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4336 del 10 de septiembre de 2021.
- La marca tridimensional. Reglas para realizar el cotejo de marcas tridimensionales pp. 6 - 7.
- Definición y naturaleza del diseño industrial. Derechos que confiere el registro de un diseño industrial y alcances de su protección pp.7-11.
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio pp. 11 - 26.
- Coexistencia pacífica de signos distintivos pp. 26 - 27.
- Sobre el posible riesgo de confusión entre un diseño industrial y una marca tridimensional 27 - 31.
- Sobre la existencia de infracción a una marca tridimensional en un escenario en el que los productos materia de la presunta infracción han venido siendo comercializados por años con anterioridad al otorgamiento del registro marcario pp. 31 - 32.
Interpretación Prejudicial N° 198-IP-2019 de fecha 25 de agosto de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4315 del 31 de agosto de 2021.
- La oposición temeraria, pp. 3-5.
- El principio de complemento indispensable sobre asuntos de Propiedad Industrial, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial N° 490-IP-2019 de fecha 21 de junio de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4290 del 6 de julio de 2021.
- Los plazos de prescripción de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial. El cómputo del plazo de prescripción de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial, pp. 3-6.
- La interposición de una medida cautelar y la interrupción del plazo de prescripción de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial, pp. 6-8.
Interpretación Prejudicial 268-IP-2019 de fecha 21 de junio de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 4290 del 6 de julio de 2021.
- La Decisión 486 – Régimen Común del Propiedad Industrial y su relación con la Convención General Interamericana sobre Protección Marcaria y Comercial de 1929, pp. 4-6.
Interpretación Prejudicial N° 78-IP-2020 de fecha 21 de junio de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4284 del 30 de junio de 2021.
- Utilización de los apellidos: protección legal y la afectación de la identidad, pp. 10-13.
Interpretación Prejudicial N° 55-IP-2020 de fecha 21 de junio de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4283 del 30 de junio de 2021.
- El registro o depósito de un nombre comercial. Sobre la posibilidad de dejar sin efecto el depósito de un nombre comercial, pp. 6-7.
Interpretación Prejudicial N° 184-IP-2020 de fecha 22 de abril de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4249 del 19 de mayo de 2021.
- La nulidad de registro de una marca en concordancia con la causal prevista en el Literal h) del Artículo 136 de la Decisión 486, pp. 4-5.
Interpretación Prejudicial N° 177-IP-2020 de fecha 22 de abril de 2021, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4249 del 19 de mayo de 2021.
- Excepción al derecho al uso exclusivo de una marca, siempre que sea de buena fe, no sea susceptible de inducir a confusión y se realice a título informativo, pp. 21-24.
Interpretación Prejudicial N° 171-IP-2019 de fecha 11 de diciembre de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4168 del 25 de febrero de 2021.
- Notificación de la solicitud de cancelación de un registro marcario, pp. 3-4.
Interpretación Prejudicial Nº 89-IP-2020 de fecha 29 de julio del 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 4038 del 30 de julio de 2020.
- La responsabilidad por el uso de la marca por parte de la denunciada con anterioridad al registro de la marca del denunciante, p. 22
Interpretación Prejudicial N° 524-IP-2018 de fecha 18 de junio de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4027 del 27 de julio de 2020.
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca de impedir a un tercero la infracción de los derechos depropiedad industrial en el comercio, pp. 5-19.
Interpretación Prejudicial Nº 76-IP-2020 de fecha 18 de junio del 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 4005 del 18 de junio de 2020.
- La oposición andina. El interés real en el mercado. La acreditación del interés legítimo del opositor, pp. 3-10.
Interpretación Prejudicial Nº 63-IP-2020 de fecha 18 de junio del 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 4009 del 24 de junio de 2020.
- Irregistrabilidad de signos engañosos, pp. 3-4.
- Protección jurídica de las denominaciones de origen. Causal de irregistrabilidad marcaria del signo que reproduzca, imite o contenga una denominación de origen protegida, pp. 4-9.
Interpretación Prejudicial N° 619-IP-2019 de fecha 7 de octubre de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4087 del 13 de octubre de 2020.
- Registro de un color delimitado por una forma, pp. 30-31.
- La marca notoriamente conocida. Su protección y su prueba. La notoriedad del signo solicitado a registro, pp. 31-40.
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 40-57.
- Particularidades de la acción por infracción a una marca de color delimitado por una forma, pp. 57-59.
Interpretación Prejudicial N° 458-IP-2019 de fecha 7 de octubre de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 4087 del 13 de octubre de 2020.
- Alcances de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 3-7.
Interpretación Prejudicial N° 536-IP-2019 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3955 del 7 de mayo de 2020.
- La cancelación parcial por no uso de la marca, pp. 5-7.
Interpretación Prejudicial N° 483-IP-2019 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3953 del 7 de mayo de 2020.
- La acción de cancelación por falta de uso como defensa dentro del trámite administrativo de registro, pp. 13-14.
Interpretación Prejudicial N° 315-IP-2019 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3974 del 15 de mayo de 2020.
- Independencia de una acción por infracción de derechos con relación a una posterior acción de cancelación del registro marcario, pp. 9-10.
Interpretación Prejudicial N° 276-IP-2019 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3973 del 15 de mayo de 2020.
- Comparación entre signos mixtos y marcas tridimensionales, pp. 14-16.
Interpretación Prejudicial N° 245-IP-2019 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3968 del 12 de mayo de 2020.
- Partículas de uso común en la conformación de marcas farmacéuticas, pp. 9-11.
Interpretación Prejudicial N° 07-IP-2019 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3969 del 12 de mayo de 2020.
- Signos conformados por denominaciones descriptivas, genéricas y de uso común, pp. 21-23.
Interpretación Prejudicial N° 487-IP-2018 de fecha 28 de febrero de 2020, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3946 del 6 de mayo de 2020.
- Diferencias entre una marca tridimensional y un diseño industrial, p. 21.
Interpretación Prejudicial N° 217-IP-2018 de fecha 13 de diciembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3903 del 20 de febrero de 2020.
- La oposición andina versus el derecho preferente derivado de la cancelación por falta de uso de un registro marcario, pp. 17-19.
Interpretación Prejudicial N° 171-IP-2018 de fecha 13 de diciembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3892 del 6 de febrero de 2020.
- Cancelación por falta de uso de un nombre comercial. La protección del nombre comercial. El depósito o registro de un nombre comercial es meramente declarativo. El nombre comercial registrado y el no registrado. Diferencia entre acción de cancelación de marca y nombre comercial, pp. 3-10.
Interpretación Prejudicial N° 641-IP-2018 del 23 de octubre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3863 del 18 de diciembre de 2019
- El depósito de una enseña comercial, pp. 7-9.
Interpretación Prejudicial N° 121-IP-2017 del 23 de octubre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3844 del 12 de diciembre de 2019
- El registro de una enseña comercial, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial N° 162-IP-2019 del 16 de septiembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3830 del 02 de diciembre de 2019
- Signos conformados por denominaciones descriptivas y de uso común (Decisión 344 de la Comisión del Acuerdo de Cartagena), pp. 10-11.
Interpretación Prejudicial N° 195-IP-2018 del 16 de septiembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3817 del 20 de noviembre de 2019
- La irregistrabilidad de signos descriptivos. Las expresiones laudatorias, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial N° 213-IP-2019 del 16 de septiembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3802 del 07 de noviembre de 2019
- La acción reivindicatoria conforme al Artículo 237 de la Decisión 486, pp. 3-7.
- Competencia para conocer la acción reivindicatoria. El concepto de autoridad nacional competente en la Decisión 486, pp. 7-8.
Interpretación Prejudicial N° 61-IP-2019 del 16 de septiembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3799 del 04 de noviembre de 2019
- Oposiciones contra la solicitud de registro marcario regulada en el último párrafo del Artículo 146 de la Decisión 486, pp. 9-11.
Interpretación Prejudicial N° 468-IP-2018 del 16 de septiembre de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3790 del 24 de octubre de 2019
- La notoriedad del signo solicitado a registro, pp. 17-18.
Interpretación Prejudicial N° 241-IP-2019 del 26 de julio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3785 del 09 de octubre de 2019
- La cancelación parcial por no uso de la marca, pp. 10-11.
Interpretación Prejudicial N° 06-IP-2019 del 26 de julio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3783 del 07 de octubre de 2019
- La marca notoriamente conocida en la Decisión 313. Su protección y su prueba, pp. 9-12.
Interpretación Prejudicial N° 17-IP-2018 del 26 de julio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3776 del 27 de septiembre de 2019
- La modificación de la solicitud de registro de marca, pp. 3-4.
Interpretación Prejudicial N° 359-IP-2018 del 26 de julio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3748 del 03 de septiembre de 2019
- Renovación del registro de la marca, pp. 10-13.
Interpretación Prejudicial N° 736-IP-2018 del 31 de julio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3747 del 03 de septiembre de 2019
- Concepto de marca. Requisitos para el registro de las marcas, pp. 3-6.
- La irregistrabilidad de signos por falta de distintividad, pp. 6-7.
- Signos conformados por denominaciones descriptivas, genéricas y de uso común, pp. 9-11.
- Elemento gráfico de uso común, pp. 11-12.
Interpretación Prejudicial Nº 473-IP-2018 de fecha 28 de junio del 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3726 del 9 de agosto de 2019.
- Diferencias entre la acción por infracción de un derecho marcario, la acción de cancelación de un registro marcario y la acción de nulidad del registro de una marca, pp. 17-18.
Interpretación Prejudicial N° 191-IP-2018 del 3 de junio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3715 de fecha 13 de agosto de 2019
- La publicación de la solicitud de registro de marca. Su importancia. El efecto de la no publicación o una publicación defectuosa, pp. 11-13.
Interpretación Prejudicial N° 141-IP-2018 del 03 de junio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3714 del 07 de agosto de 2019
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 3-12.
Interpretación Prejudicial N° 59-IP-2019 del 03 de junio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3708 del 01 de agosto de 2019
- La distintividad adquirida o “secondary meaning”, pp. 3-5.
- Irregistrabilidad de signos engañosos (Marco General), pp. 5-6.
- Signos conformados por denominaciones descriptivas, pp. 6-7.
Interpretación Prejudicial N° 12-IP-2019 del 03 de junio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3704 del 01 de agosto de 2019
- Cancelación de un registro de marca por falta de uso. Procedimiento, pp. 3-5.
- El uso efectivo de la marca: La puesta o disponibilidad de los productos en el comercio, pp. 5-8.
- El uso de la marca diferente a la registrada, pp. 9-11.
- Carga de la prueba en la acción de cancelación de marca por no uso, pp. 8-9.
Interpretación Prejudicial N° 362-IP-2017 del 30 de abril de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3684 de fecha 8 de Julio de 2019
- Causales de justificación para el no uso de la marca, pp. 9-10.
Interpretación Prejudicial N° 721-IP-2018 del 30 de abril de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3674 del 20 de junio de 2019
- Comparación entre signos mixtos, pp. 6-9.
Interpretación Prejudicial N° 700-IP-2018 del 30 de abril de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3673 del 20 de junio de 2019
- Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa. Reglas para realizar el cotejo de signos distintivos, pp. 4-7.
- Comparación entre signos mixtos y denominativos, pp. 7-10.
- El derecho preferente originado en la cancelación por no uso de una marca registrada, pp. 11-12.
Interpretación Prejudicial N° 691-IP-2018 del 30 de abril de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3672 del 18 de junio de 2019
- Comparación entre signos figurativos, p. 8.
Interpretación Prejudicial N° 684-IP-2018 del 29 de marzo de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3641 del 17 de mayo de 2019
- Comparación entre signos denominativos compuestos, pp. 6-9.
Interpretación Prejudicial N° 357-IP-2017 del 01 de febrero de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3642 del 17 de mayo de 2019
- El legítimo interés en la oposición a un registro de marca, pp. 3-4.
Interpretación Prejudicial N° 30-IP-2018 del 26 de febrero de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3628 del 15 de mayo de 2019
- Modificación de la solicitud del registro de marca, pp. 7-9.
Interpretación Prejudicial N° 638-IP-2018 del 29 de marzo de 2019, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3617 de fecha 3 de mayo de 2019
- La oposición en el marco de un examen de registrabilidad. Debida motivación de los actos, pp. 9-11.
Interpretación Prejudicial N° 617-IP-2018 del 29 de marzo de 2019, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3616 de fecha 3 de mayo de 2019
- Alcances de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 3-6.
Interpretación Prejudicial N° 575-IP-2018 del 29 de marzo de 2019, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3615 de fecha 3 de mayo de 2019
- Debida motivación de los actos, pp. 10-11.
Interpretación Prejudicial N° 116-IP-2018 del 29 de marzo de 2019, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3613 de fecha 3 de mayo de 2019
- Observación al registro marcario. Concesión o denegación del registro. Debida motivación, pp. 9-11.
Interpretación Prejudicial N° 628-IP-2018 de fecha 1 de febrero de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3556 del 5 de marzo de 2019.
- El registro o depósito de un nombre comercial, pp. 4-5.
Interpretación Prejudicial N° 168-IP-2018 del 01 de febrero de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3591 del 11 de abril de 2019
- Comparación entre signos mixtos, uno de ellos con elemento denominativo compuesto, pp. 6-9.
Interpretación Prejudicial N° 462-IP-2018 del 1 de febrero de 2019, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3551 de fecha 4 de marzo de 2019
- Los signos figurativos. Criterios de registrabilidad, pp. 7-8.
Interpretación Prejudicial N° 578-IP-2016 del 14 de diciembre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3565 del 19 de marzo de 2019
- Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de una marca a impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 4-16.
- Los nombres de dominio y su relación con los derechos de propiedad Industrial, pp. 16-21.
- El nombre comercial. Carácterísticas y su protección, pp. 21-23.
- La enseña comercial y su ámbito de protección, pp. 23-24.
- Usos que no requieres autorización del titular de la marca, pp. 25-30.
- Agotamiento del derecho marcario, pp. 30-31.
- Respuesta a la pregunta realizada por el Consultante, pp. 31-32.
Interpretación Prejudicial N° 311-IP-2016 de fecha 14 de diciembre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3641 del 17 de mayo de 2019.
- Protección jurídica de las Denominaciones de Origen. Causal de irregistrabilidad marcaria del signo reproduzca, imite o contenga una Denominación de Origen protegida, pp. 3-8.
- Indicaciones de procedencia, pp. 8-9.
Interpretación Prejudicial N° 119-IP-2017 del 08 de noviembre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3454 del 28 de noviembre de 2018
- Irregistrabilidad de signos que infrinjan el derecho de autor de un tercero. Comparación entre el signo a registrar y el título de la obra, pp. 10-14.
Interpretación Prejudicial N° 348-IP-2018 del 08 de noviembre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3452 del 27 de noviembre de 2018
- La acción de nulidad en el marco de la Decisión 486. Causales, pp. 2-4.
- Prescripción de la acción de nulidad relativa de un registro marcario, p. 4.
Interpretación Prejudicial N° 39-IP-2017 del 08 de noviembre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3442 del 23 de noviembre de 2018
- Cancelación por notoriedad de una marca, pp. 3-7.
Interpretación Prejudicial N° 409-IP-2017 del 03 de octubre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3418 del 05 de noviembre de 2018
- Los contratos de licencia de uso de marcas. El contrato de licencia exclusiva de marca, pp. 6-8.
Interpretación Prejudicial N° 353-IP-2017 del 03 de octubre de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3416 del 05 de noviembre de 2018
- Irregistrabilidad de signos que contienen términos de la cultura de una región, pp. 9-12.
Interpretación Prejudicial N° 236-IP-2017 del 7 de septiembre de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3393 de fecha 4 de octubre de 2018
- Conexión entre productos y/o servicios de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 13-15.
Interpretación Prejudicial N° 205-IP-2018 del 7 de setiembre de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3391 de fecha 3 de octubre de 2018
- Los plazos de prescripción de la acción por infracción de derechos de propiedad industrial, pp. 3-5.
Interpretación Prejudicial N° 49-IP-2018 del 7 de setiembre de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3388 de fecha 3 de octubre de 2018
- La marca notoriamente conocida. Su protección y su prueba, pp. 7-14.
- Riesgo de confusión y aprovechamiento indebido de la reputación ajena, p. 14.
Interpretación Prejudicial N° 44-IP-2018 del 7 de setiembre de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3388 de fecha 3 de octubre de 2018
- El nombre comercial. Características y su protección, pp. 7-9.
- Ámbito territorial de protección del nombre comercial. La coexistencia, pp. 10-14.
Interpretación Prejudicial N° 27-IP-2017 del 7 de setiembre de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3386 de fecha 2 de octubre de 2018
- Las medidas cautelares, pp. 9-13.
- Las medidas en frontera. Su procedimiento, pp. 13-17.
- Similitudes y diferencias entre las medidas cautelares y las medidas en frontera, pp. 17.
- Las garantías en las medidas cautelares y en las medidas en frontera. Las garantías (caución) requeridas al titular de la marca (denunciante). Las garantías (contracautela) requeridas al presunto infractor (denunciado), pp. 18-21.
Interpretación Prejudicial N° 81-IP-2020 de fecha 16 de julio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3376 del 17 de septiembre de 2018.
- El registro del nombre comercial. La nulidad de registro de un nombre comercial, pp. 10-13.
Interpretación Prejudicial N° 382-IP-2016 de fecha 16 de julio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3372 del 14 de septiembre de 2018.
- El derecho preferente derivado de una acción de cancelación de marca y el derecho derivado de una solicitud de registro presentada con antelación, pp. 4-6.
Interpretación Prejudicial N° 409-IP-2016 del 16 de julio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3372 del 14 de septiembre de 2018
- Usos que no requieren autorización del titular de la marca, pp. 10-15.
Interpretación Prejudicial N° 219-IP-2020 de fecha 14 de junio del 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3335 del 2 de julio de 2018.
- Utilización de apellidos: protección legal y la afectación de la identidad, pp. 10-12.
Interpretación Prejudicial N° 06-IP-2017 de fecha 14 de junio del 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3334 del 2 de julio del 2018.
- Confundibilidad de marcas compuestas por nombres propios, pp. 9-11.
Interpretación Prejudicial N° 566-IP-2016 del 14 de junio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3350 del 23 de julio de 2018
- La norma comunitaria en el tiempo, p. 2.
Interpretación Prejudicial N° 554-IP-2016 del 14 de junio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3349 del 23 de julio de 2018
- Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa. Reglas para realizar el cotejo de signos distintivos (entre un signo y un nombre comercial), pp. 3-6.
Interpretación Prejudicial N° 531-IP-2016 del 14 de junio de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3349 de fecha 23 de julio de 2018
- Signos conformados por palabras en idioma extranjero, pp. 10-11.
Interpretación Prejudicial N° 65-IP-2017 del 14 de junio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3335 del 02 de julio de 2018
- Legitimación para la interposición de la acción de nulidad relativa, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial Nº 558-IP-2016 del 14 de junio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3333 de fecha 2 de julio de 2018.
- Solicitud de registro de un signo para perpetrar un acto de competencia desleal, pp. 5-9.
Interpretación Prejudicial N° 384-IP-2017 del 14 de junio de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3330 del 28 de junio de 2018
- Formas usuales o necesarias de los productos, envases o envolturas en la conformación de marcas tridimensionales, pp. 4-6.
Interpretación Prejudicial Nº 375-IP-2017 de fecha 11 de mayo del 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3311 del 8 de junio de 2018.
- La nulidad relativa del registro de marca obtenido de mala fe, pp. 4-7.
Interpretación Prejudicial N° 187-IP-2017 del 11 de mayo de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3322 del 22 de junio de 2018
- Acuerdos de coexistencia de marcas y/o cartas de consentimiento, pp. 11-13.
Interpretación Prejudicial N° 232-IP-2016 del 11 de mayo 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3314 de fecha 14 de junio de 2018
- Registro de un color delimitado por la forma, pp. 7-8.
Interpretación Prejudicial N° 321-IP-2017 del 11 de mayo de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3311 del 08 de junio de 2018
- Actos por los que pueda determinarse que ha existido una convalidación de la notificación de la resolución que otorga el registro de la marca, acordes con la normativa andina, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial N° 475-IP-2016 del 15 de marzo de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3281 del 14 de mayo de 2018
- Acción por infracción de derechos. Los sujetos y el objeto de dicha acción. Derecho del titular de un nombre comercial o enseña comercial a impedir que un tercero use en el comercio un signo distintivo idéntico o similar, pp. 12-14.
Interpretación Prejudicial N° 367-IP-2017 del 15 de marzo de 2018, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3262 de fecha 23 de marzo de 2018
- Acción por infracción de derechos. Los sujetos y el objeto de dicha acción. Derecho del titular de una marca a impedir que un tercero use en el comercio un signo distintivo idéntico o similar, pp. 5-8.
- Naturaleza de la responsabilidad al calificar un acto como infracción a los derechos de la propiedad industrial sobre una marca, pp. 13-15.
Interpretación Prejudicial N° 234-IP-2017 del 17 de noviembre de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3213 del 23 de febrero de 2018
- Partículas de uso común en la conformación de marcas farmacéuticas, pp. 15-16.
Interpretación Prejudicial N° 174-IP-2017 del 17 de noviembre de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3210 de fecha 23 de febrero de 2018
- La cancelación parcial por no uso de la marca, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial N° 120-IP-2017 del 17 de noviembre de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3197 del 20 de febrero de 2018
- Comparación entre signos denominativos, pp. 6-8.
- Examen de registrabilidad y debida motivación de los actos, pp. 8-9.
Interpretación Prejudicial N° 159-IP-2017 del 17 de noviembre de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3186 de fecha 9 de febrero de 2018.
- El uso efectivo de la marca: La puesta o disponibilidad de los productos en el comercio, pp. 6-10.
Interpretación Prejudicial N° 128-IP-2017 del 17 de noviembre de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3185 de fecha 9 de febrero de 2018
- Irregistrabilidad de signos por falta de distintividad. El origen empresarial de una marca, pp. 3-5.
Interpretación Prejudicial N° 452-IP-2017 del 12 de diciembre de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3161 de fecha 15 de diciembre de 2017
- Las importaciones paralelas. El agotamiento del derecho marcario, pp. 25-29.
Interpretación Prejudicial N° 83-IP-2017 del 07 de julio de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3131 del 27 de octubre de 2017
- Comparación entre marcas mixtas y figurativas, pp. 9-11.
- Marca derivada, pp. 13-14.
Interpretación Prejudicial N° 294-IP-2015 del 26 de junio de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3109 de fecha 16 de octubre de 2017
- Derecho al uso exclusivo de un signo distintivo. El uso sin consentimiento como base de una acción de infracción de derechos, pp. 6-7.
- Situaciones que no requieren la autorización del titular del signo. La libertad de expresión, pp. 7-10.
Interpretación Prejudicial N° 66-IP-2017 del 07 de julio de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3098 del 20 de septiembre de 2017
- Autonomía de la oficina nacional competente para tomar sus decisiones, pp. 8-10.
Interpretación Prejudicial N° 51-IP-2017 del 07 de julio de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3098 del 20 de septiembre de 2017
- Comparación entre un signo mixto con elemento denominativo compuesto y un signo denominativo, pp. 9-12.
Interpretación Prejudicial N° 31-IP-2017 del 26 de junio de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3089 de fecha 7 de setiembre de 2017
- Coexistencia de hecho de marcas, pp. 21-23.
Interpretación Prejudicial N° 25-IP-2017 de fecha 13 de junio de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3074 del 4 de agosto de 2017.
- La marca tridimensional. Reglas para realizar el cotejo de marcas tridimensionales, pp. 14-16.
Interpretación Prejudicial N° 2-IP-2017 del 12 de junio de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3073 de fecha 4 de agosto de 2017
- Sobre la posibilidad de presentar medios probatorios adicionales para sustentar el uso de una marca en un procedimiento, pp.16-17.
Interpretación Prejudicial N° 50-IP-2017 del 07 de julio de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3063 del 21 de julio de 2017
- Primacía del ordenamiento jurídico comunitario andino. La Decisión 486 de la Comisión de la Comunidad Andina y su relación con el Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial, pp. 8-11.
- Marcas conformadas por letras, pp. 18-19.
Interpretación Prejudicial N° 42-IP-2017 del 07 de julio de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3063 del 21 de julio de 2017
- La nulidad de registro de marca, pp. 8-9.
- Palabras de uso común en la conformación de marcas. Marca débil, pp. 21-23.
Interpretación Prejudicial N° 443-IP-2015 de fecha 11 de mayo de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3111 del 20 de octubre de 2017.
- El derecho preferente derivado de una acción de cancelación de marca y el derecho derivado de una solicitud de registro presentada con antelación, pp. 7-9.
Interpretación Prejudicial N° 551-IP-2016 del 11 de mayo de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3052 del 26 de junio de 2017
- Signos conformados por denominaciones descriptivas, genéricas y de uso común (con conexión entre productos y/o servicios de la Clasificación Internacional de Niza), pp. 7-9.
Interpretación Prejudicial N° 588-IP-2016 del 4 de mayo de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3018 de fecha 15 de mayo de 2017
- Criterios a tomarse en cuenta en el cálculo de la indemnización por daños y perjuicios, pp. 14-15.
Interpretación Prejudicial N° 505-IP-2016 de fecha 5 de abril de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3026 del 24 de mayo de 2017.
- El lema comercial. Aplicación de las normas sobre marcas al registro de los lemas comerciales, pp. 6-7.
Interpretación Prejudicial N° 474-IP-2016 de fecha 16 de marzo de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3006 del 26 de abril de 2017.
- Protección especial para denominaciones de origen que identifiquen vinos o bebidas espirituosas, protección especial para denominaciones de origen , pp. 5-8
Interpretación Prejudicial N° 298-IP-2016 del 16 de marzo de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 3007 del 28 de abril de 2017
- Determinación de la fecha de concesión de un registro marcario, pp. 6-7.
- La renovación de un registro marcario, pp. 7-8.
Interpretación Prejudicial Nº 175-IP-2016 del 9 de marzo de 2017, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 3000 de fecha 26 de abril de 2017.
- El nombre comercial y su ámbito de protección, pp. 9-11.
- La enseña comercial y su ámbito de protección, pp. 11-12.
Interpretación Prejudicial N° 244-IP-2015 del 9 de marzo de 2017, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 2990 de fecha 21 de abril de 2017
- El uso efectivo de la marca: La puesta o disponibilidad de los productos en el comercio, pp. 11-17.
Interpretación Prejudicial N° 313-IP-2016 del 28 de noviembre de 2016, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 2952 del 08 de marzo de 2017
- Exigencia de la presentación de la traducción de los documentos, 18-19.
Interpretación Prejudicial N° 177-IP-2016 del 20 de octubre de 2016, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 2942 de fecha 7 de marzo de 2017
- La nulidad del registro de una marca por infringir derechos de autor de un tercero, pp. 11-14.
Interpretación Prejudicial N° 664-IP-2015 del 13 de octubre de 2016, publicada en Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 2866 de fecha 10 de noviembre de 2016
- La oposición andina. El interés real en el mercado, pp. 14-18.
Interpretación Prejudicial N° 562-IP-2015 del 06 de julio de 2016, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 2802 del 12 de septiembre de 2016
- Sobre la posibilidad de presentar medios probatorios adicionales para sustentar el uso de una marca en un procedimiento recursivo (apelación), pp. 9-10.
Interpretación Prejudicial N° 473-IP-2015 del 10 de junio de 2016, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena Nº 2755 del 11 de julio de 2016
- La acción de cancelación por falta de uso como defensa dentro del trámite administrativo de registro, pp. 14-15.
Interpretación Prejudicial N° 242-IP-2015 del 24 de agosto de 2015, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 2579 de fecha 4 de setiembre de 2015
- La marca táctil o de textura. Los requisitos de registrabilidad. El requisito de susceptibilidad de representación gráfica. El requisito de distintividad, pp. 13-20.
- La forma de publicación de una marca táctil o de textura, pp. 20-24.
- La textura de uso común, pp. 24-27.
- La textura impuesta por una función técnica o por la naturaleza del producto, pp. 27-30.