Interpretación Prejudicial

2023:

Proceso 184-IP-2022 del 12 de diciembre del 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5389 del 14 de diciembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino; pp. 5-7.
  • La notificación de la solicitud de cancelación del registro de una marca; pp. 8-9.
  • El derecho preferente originado en la cancelación por no uso del registro de una marca registrada; pp. 9-11.
  • El derecho preferente derivado de una acción de cancelación de marca y el derecho derivado de una solicitud de registro presentada con antelación; pp. 11-13.
  • La cancelación por notoriedad de una marca; pp. 13-15.
  • La renovación del registro de la marca; pp. 15-18.
  • Particularidades relacionadas con las actuaciones posteriores al registro de una marca previstas en la Decisión 486; pp. 18-23.
  • Sobre los sistemas de notificaciones y comunicaciones adoptadas por las oficinas nacionales competentes; pp. 25-26.
Proceso 450-IP-2022 del 10 de noviembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5373 del 10 de noviembre de 2023.
  • Formas usuales de los productos o de sus envases, formas o características impuestas por la naturaleza o la función del producto o del servicio en la conformación de signos, pp. 7-9.
  • Registro de un color delimitado por la forma, pp. 9-10.
  • La marca de color delimitado por una forma y la libre competencia, pp. 10-11.
  • Particularidades de la acción por infracción de una marca de color delimitado por una forma, pp. 11-13.
  • El trade dress, pp. 14-17.
  • La distintividad adquirida o “secondary meaning”, pp. 17-19.
Proceso 384-IP-2019 del 6 de noviembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5360 del 7 de noviembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 4-7.
  • Derechos del obtentor de variedades vegetales. Protección provisional del obtentor. Derechos del obtentor. Acción por infracción de derechos, pp. 7-12.
  • Limitación a los derechos de obtentor de variedades vegetales conferido a su titular en virtud del «privilegio del agricultor» sobre la reserva de su cosecha, pp. 12-15.
Proceso 75-IP-2023 del 23 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5357 del 6 de noviembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 2-5.
  • La marca tridimensional. Reglas para realizar el examen de registrabilidad de marcas tridimensionales, pp. 6-8.
  • Formas usuales de los productos o de sus envases, formas o características impuestas por la naturaleza o la función del producto o del servicio en la conformación de signos, pp. 8-11.
  • Formas u otros elementos que den una ventaja funcional o técnica, pp. 11-12.
  • Sobre el posible riesgo de confusión entre un diseño industrial y una marca tridimensional, pp. 12-16.
  • Sobre la existencia de infracción a una marca tridimensional en un escenario en el que los productos materia de la presunta infracción han venido siendo comercializados por años con anterioridad al otorgamiento del registro marcario, pp. 16-17.
  • Particularidades relacionadas con la marca tridimensional prevista en la Decisión 486, pp. 17-25.
Proceso 257-IP-2022 del 23 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5343 del 25 de octubre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 2-5.
  • Las reivindicaciones y el análisis de patentabilidad. El requisito de claridad y concisión, pp. 7-9.
  • El trámite de solicitud de patentes en la Decisión 486. El examen de forma. El examen de patentabilidad, pp. 9-13.
  • Notificación de informes técnicos, pp. 13-14.
  • La potestad a la oficina de patentes para solicitar un informe de expertos o de organismos científicos o tecnológicos, pp. 14-17.
  • Notificación de informes técnicos en el marco de un procedimiento de nulidad de una patente, pp. 17-19.
Proceso 231-IP-2021 del 6 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5337 del 11 de octubre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 2-5.
  • Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa. Reglas para realizar el cotejo de signos distintivos, pp. 8-9.
  • El nombre comercial. Características y su protección, pp. 9-11.
  • Ámbito territorial de protección del nombre comercial. La coexistencia, pp. 11-15.
  • El registro del nombre comercial. La nulidad de registro de un nombre comercial, pp. 16-18.
  • El registro o depósito de un nombre comercial. Sobre la posibilidad de dejar sin efecto el depósito de un nombre comercial. pp. 18-20.
  • Cancelación por falta de uso de un nombre comercial. La protección del nombre comercial. El depósito o registro de un nombre comercial es meramente declarativo. El nombre comercial registrado y no registrado. Diferencia entre acción de cancelación de marca y de nombre comercial, pp. 20-27.
  • Acción por infracción de derechos. Los derechos del titular de un nombre comercial de impedir a un tercero la infracción de los derechos de propiedad industrial en el comercio, pp. 27-28.
  • Los nombres de dominio y su relación con los derechos de propiedad industrial, pp. 28-32.
  • Sobre la probanza de una infracción marcaria a través de un establecimiento virtual identificado con un nombre de dominio que actúa como nombre comercial, pp. 32-34.
  • Particularidades relacionadas con la figura jurídica del nombre comercial prevista en la Decisión 486, pp. 34-44.
Proceso 128-IP-2022 del 6 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5337 del 11 de octubre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 4-7.
  • Cancelación del registro de una marca por falta de uso, pp. 7-8.
  • La nulidad del registro de una marca prevista en la Decisión 486, pp. 8-9.
  • Solicitud de registro de un signo para perpetrar, facilitar o consolidar un acto de competencia desleal, y nulidad del registro si existió mala fe en la realización de dicho acto, pp. 9-10.
  • Principio de territorialidad, pp. 10-11.
  • Respuestas a las preguntas formuladas por la autoridad consultante:
    • Sobre la aplicación de los principios de inscripción registral y territorialidad en el análisis del pedido de una marca por haberse registrado de mala fe, p. 12.
    • Criterios que deben utilizarse para determinar que el registro de una marca deviene nulo porque el titular de la marca actuó de mala fe, pp. 12-14.
Proceso 108-IP-2021 del 6 de octubre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5337 del 11 de octubre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico andino, pp. 2-5.
  • La responsabilidad de un tercero autorizado (agencia despachante o agente de aduanas) por la veracidad o exactitud de la información o valor declarado en aduana, pp. 6-10.
Proceso 487-IP-2019 de fecha 27 de julio de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5256 del 31 de julio de 2023.
  • Normas del ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina susceptibles de ser interpretadas prejudicialmente por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.  pp. 5-6.
  • Naturaleza de la norma que ha sido sometida a consideración del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina para su interpretación prejudicial.  pp. 6-7.
Proceso 267-IP-2022 de fecha 27 de julio de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5256 del 31 de julio de 2023.
  • Solicitud de registro de un signo para perpetrar, facilitar o consolidar un acto de competencia desleal, y nulidad de registro si existió mala fe en la realización de dicho acto.  pp. 2-4.
Proceso 201-IP-2023 del 21 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5312 del 25 de septiembre de 2023.
  • La clasificación arancelaria, pp. 9-16.
  • Los criterios vinculantes de clasificación arancelaria, pp. 16-20.
  • La vigencia (o aplicación en el tiempo) de los criterios vinculantes de clasificación arancelaria. Los supuestos de aplicación referencial de los criterios vinculantes de clasificación arancelaria, pp. 20-23.
Proceso 248-IP-2022 del 12 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5307 del 12 de septiembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 2-5.
  • La transferencia del registro de una marca. Requisitos y efectos, pp. 6-8.
  • Los contratos de licencia para la explotación de la marca. El contrato de licencia exclusiva, pp. 8-10.
  • La solicitud de transferencia de un registro marcario como fundamento del legítimo interés para presentar oposición a una solicitud de registro de marca, pp. 10-11.
  • Particularidades relacionadas con los requisitos y efectos de los contratos de licencias de uso y las transferencias de marcas, pp. 11-22.
Proceso 02-IP-2023 del 12 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5306 del 12 de septiembre de 2023.
  • La clasificación arancelaria, pp. 7-13.
  • Los criterios vinculantes de clasificación arancelaria, pp. 13-16.
  • La vigencia (o aplicación en el tiempo) de los criterios vinculantes de clasificación arancelaria. Los supuestos de aplicación referencial de los criterios vinculantes de clasificación arancelaria, pp. 16-18.
Proceso 139-IP-2022 del 6 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5303 del 7 de septiembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 7-9.
  • Los cánones o licencias de derechos de propiedad intelectual en la determinación del valor en aduana de productos terminados, pp. 9-16.
  • El canon o derecho de licencia de propiedad intelectual que se paga a un tercero que no está vinculado al vendedor de las mercancías importadas, pp. 16-19.
  • La naturaleza jurídica de los Comentarios y Opiniones Consultivas contenidos en los Textos del Comité Técnico de Valoración en Aduana de la OMA, pp. 20-21.
Proceso 342-IP-2022 del 6 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5303 del 7 de septiembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 2-5.
  • La oposición andina. El interés real en el mercado. La acreditación del interés legítimo del opositor, pp. 6-13.
  • El legítimo interés en la oposición a un registro de marca, pp. 13-14.
  • La oposición temeraria, pp. 14-16.
  • Las oposiciones contra la solicitud de registro marcario regulada en el último párrafo del artículo 146 de la Decisión 486, pp. 16-18.
  • La oposición en el marco de un examen de registrabilidad. Debida motivación de los actos, pp. 18-20.
  • La solicitud de transferencia de un registro marcario como fundamento del legítimo interés para presentar oposición a una solicitud de registro de marca, pp. 20-21.
  • El derecho preferente derivado de una acción de cancelación de marca versus la oposición andina, pp. 21-22.
  • Particularidades relacionadas con la oposición andina prevista en la Decisión 486, pp. 22-30.
Proceso 71-IP-2023 del 6 de septiembre de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5303 del 7 de septiembre de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 2-5.
  • Irregistrabilidad de signos que contienen términos de la cultura de una región, pp. 5-8.
Proceso 167-IP-2020 de fecha 29 de agosto de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5292 del 31 de agosto de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 6-9.
  • Los árbitros y tribunales arbitrales como «jueces nacionales», pp. 9-10.
  • El supuesto en que los árbitros y tribunales arbitrales están obligados a solicitar interpretación prejudicial al TJCA, pp. 10-15.
  • Sobre la necesidad de solicitar una interpretación prejudicial, o de adoptar la ya emitida por el TJCA, en un escenario en el que el árbitro o tribunal arbitral no se pronuncia sobre el fondo de la controversia, pp. 15-16.
Proceso 75-IP-2021 de fecha 29 de agosto de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5292 del 31 de agosto de 2023.
  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 8-11.
  • Los usos que no requieren autorización del titular de la marca. La excepción al derecho al uso exclusivo de una marca, siempre que sea de buena fe, no sea susceptible de inducir a confusión y se realice a título informativo, pp. 11-17.
  • El agotamiento del derecho marcario, pp. 17-19.
  • El regalo (o sorteo) de productos (o servicios) ajenos al negocio y su respectiva campaña publicitaria como limitación al derecho de uso exclusivo de una marca, que no requiere de la autorización de su titular para usarla, pp. 19-22.
  • Objeto de protección del derecho de autor, pp. 22-23.
Proceso 487-IP-2019 de fecha 27 de julio de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5256 del 31 de julio de 2023.
  • Normas del ordenamiento jurídico de la Comunidad Andina susceptibles de ser interpretadas prejudicialmente por el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina.  pp. 5-6.

  • Naturaleza de la norma que ha sido sometida a consideración del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina para su interpretación prejudicial.  pp. 6-7.

Proceso 267-IP-2022 de fecha 27 de julio de 2023, publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5256 del 31 de julio de 2023.
  • Solicitud de registro de un signo para perpetrar, facilitar o consolidar un acto de competencia desleal, y nulidad de registro si existió mala fe en la realización de dicho acto.  pp. 2-4.
Proceso 482-IP-2022 de fecha 11 de julio de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5251 del 18 de julio de 2023.

(Literal a del artículo 136 y artículo 151 de la Decisión 486 – «Régimen Común sobre Propiedad Industrial» )

  • El criterio jurídico interpretativo del acto aclarado es aplicable al mecanismo procesal de la interpretación prejudicial del ordenamiento jurídico comunitario andino, pp. 5-8.
  • Irregistrabilidad de signos por identidad o similitud. Riesgo de confusión directo, indirecto y de asociación. Similitud ortográfica, fonética, conceptual o ideológica y gráfica o figurativa. Reglas para realizar el cotejo de signos distintivos denominativos, p. 8.
  • Conexión entre productos y/o servicios de la Clasificación Internacional de Niza, pp. 8-9.
  • Acuerdos de coexistencia de marcas o cartas de consentimiento, pp. 9-11.
Proceso 387-IP-2022 de fecha 11 de julio de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5247 del 13 de julio de 2023.
  • Los actos de competencia desleal tipificados en la Decisión 486, pp. 5-13.
  • La diferencia entre infracción de derechos marcarios y actos de competencia desleal. Las autoridades competentes, pp. 13-18.
  • Particularidades relacionadas con la competencia desleal vinculada a la propiedad industrial, pp. 18-21.
Proceso 182-IP-2022 de fecha 11 de julio de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5247 del 13 de julio de 2023.
  • Definición y naturaleza del diseño industrial. Derechos que confiere al titular del registro de un diseño industrial y alcance de su protección, pp. 6-10.
  • La novedad como requisito de registrabilidad. Las diferencias secundarias, pp. 10-12.
  • Cotejo entre diseños industriales. Los elementos de uso común y las diferencias secundarias, pp. 12-13.
  • Aporte arbitrario del diseñador con relación a objetos cuya apariencia externa se encuentre dictada por consideraciones de orden técnico, pp. 13-15.
  • Oposición en un procedimiento de registro de diseño industrial, pp. 15-16.
  • Notificación del informe técnico (medio probatorio) en el procedimiento de registro de diseño industrial. La protección del derecho de defensa y el debido proceso, pp. 17-18.
  • Particularidades relacionadas con los requisitos y procedimiento para el registro de diseños industriales, pp. 18-24.
Proceso 90-IP-2022 de fecha 11 de julio de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5247 del 13 de julio de 2023.
  • Irregistrabilidad de signos que sean idénticos o se asemejen a un signo distintivo de un tercero, cuando el solicitante haya sido un representante o distribuidor o expresamente autorizado por el titular, pp. 6-8.
  • La acción de nulidad en el marco de la Decisión 486. Causales, pp. 8-10.
  • La legitimación para la interposición de la acción de nulidad relativa, p. 10.
  • La nulidad relativa del registro de marca obtenido de mala fe, pp. 10-13.
  • Prescripción de la acción de nulidad relativa del registro de marca, pp. 13-14.
  • Particularidades sobre la nulidad del registro de una marca prevista en la Decisión 486, pp. 14-19.
Proceso 475-IP-2022 de fecha 11 de abril de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5155 del 12 de abril de 2023.
  • Concepto de invención y requisitos de patentabilidad, pp. 6-7.
  • La novedad, pp. 7-9.
  • El nivel inventivo y el estado de la técnica, pp. 9-14.
  • El papel del técnico medio en la materia. Proscripción del análisis tipo «hindsight» o «ex post facto», pp. 14-15.
Proceso 426-IP-2022 de fecha 11 de abril de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5155 del 12 de abril de 2023.
  • Cancelación de un registro de marca por falta de uso. Procedimiento, pp. 6-8.
  • La cancelación parcial por no uso de la marca, pp. 8-10.
  • Carga de la prueba en la cancelación de un registro por falta de uso de la marca, p. 10.
  • El uso efectivo de la marca. La puesta a disponibilidad de los productos o servicios en el comercio. La exportación de un producto desde los Países Miembros como forma de uso de una marca, pp. 10-17.
  • La marca usada por el licenciatario o el autorizado para ello, pp. 17-18.
  • Causales de justificación para el no uso de la marca, pp. 18-20.
  • El uso de la marca de manera diferente a la registrada, pp. 20-22.
Proceso 344-IP-2022 de fecha 11 de abril de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5154 del 12 de abril de 2023.3.
  • Concepto de marca. Requisitos para el registro de las marcas, pp. 6-9.
  • Irregistrabilidad de signos por falta de distintividad. El origen empresarial de una marca, pp. 10-11.
  • Signos conformados por denominaciones descriptivas, genéricas y de uso común, pp. 11-14.
  • Marcas evocativas, p. 14.
  • Examen de registrabilidad y debida motivación de los actos, pp. 14-16.
  • Autonomía de la oficina nacional competente para tomar decisiones, pp. 16-18.
Proceso 171-IP-2022 de fecha 11 de abril de 2023 publicado en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5154 del 12 de abril de 2023.
  • Los cánones o licencias de derechos de propiedad intelectual en la determinación del valor en aduana, pp. 5-13.
Interpretación Prejudicial 65-IP-2022 de fecha 13 de enero de 2023, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5101 del 19 de enero de 2023.
  • El cotejo o comparación que se realiza entre un signo solicitado a registro con el análisis simultáneo de dos o más marcas registradas a favor de un solo titular, pp. 3-4.
  • La solicitud de transferencia de un registro marcario como fundamento del legítimo interés para presentar oposición a una solicitud de registro de marca, pp. 5-6.
  • Respuesta a las preguntas formuladas por la autoridad consultante, pp. 6-7.
Interpretación Prejudicial 386-IP-2021 de fecha 13 de enero de 2023, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5117 del 31 de enero de 2023.
  • Fases del control aduanero. El levante (o embarque) de las mercancías como factor diferenciador de dos fases: el control durante el despacho y el control posterior, pp. 3-5.
  • Sobre el control aduanero durante el despacho (concurrente) en lugares distintos al recinto aduanero, p. 5.
  • El inicio de la fase del control posterior, pp. 5-6.
Interpretación Prejudicial 78-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5106 del 25 de enero de 2023.
  • La acción reivindicatoria conforme al Artículo 237 de la Decisión 486, pp. 3-7.
  • Ver respuestas a las preguntas 2.1. y 2.2., p. 7-8.
Interpretación Prejudicial 80-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5106 del 25 de enero de 2023.
  • La acción reivindicatoria conforme al Artículo 237 de la Decisión 486, pp. 3-7.
  • Ver respuestas a las preguntas 2.1. y 2.2., p. 7-8.

     

Interpretación Prejudicial 255-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5107 del 25 de enero de 2023.
  • El principio de complemento indispensable del Derecho Comunitario Andino (Naturaleza del «título habilitante» otorgado por parte del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la República de Colombia), 3-6.
Interpretación Prejudicial 352-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5107 del 25 de enero de 2023.
  • La determinación del momento a partir del cual es exigible el etiquetado de productos cosméticos en función de lo establecido en los Artículos 18 y 19 de la Decisión 516, pp. 3-5.
Interpretación Prejudicial 376-IP-2021 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5108 del 25 de enero de 2023.
  • Los efectos de la falta de pago de las tasas anuales para mantener vigente la patente o la solicitud de la patente en trámite, pp. 5-6.
  • Ver respuestas a las preguntas 2.1. a 2.7., p. 7-8.

     

Interpretación Prejudicial 45-IP-2020 de fecha 13 de enero de 2023, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5100 del 18 de enero de 2023.
  • Infracción de derechos de propiedad industrial (Ver respuestas a las preguntas formuladas por la autoridad consultante), pp. 11-13.
Interpretación Prejudicial 62-IP-2020 de fecha 15 de diciembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena N° 5106 del 25 de enero de 2023.
  • Definición y naturaleza del diseño industrial. Derechos que confiere el registro de un diseño industrial y alcances de su protección, pp. 4-7.
  • Cotejo entre diseños industriales. Los elementos de uso común y las diferencias secundarias, pp. 7-9.
  • Ver respuestas a las preguntas 3.1. y 3.2., p. 9.
Interpretación Prejudicial 144-IP-2020 de 21 de septiembre de 2022, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 5049 del 4 de octubre de 2022.
  • Comunicación o ejecución pública no autorizada de una obra audiovisual inscrita en una sociedad de gestión colectiva. La diferencia entre la retransmisión de una obra audiovisual (derecho de autor) y la retransmisión de una señal (derecho conexo), pp. 9-19.
Interpretación Prejudicial 147-IP-2019 de 3 de junio de 2019, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 3712 del 5 de agosto de 2019.
  • Organismos de radiodifusión como titulares de derechos conexos: concepto, regulación y derechos, pp. 3-4.
  • El derecho exclusivo de los organismos de radiodifusión de autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones de televisión por cualquier medio o procedimiento, pp. 5-7.
  • Las limitaciones y excepciones a los derechos de los organismos de radiodifusión en virtud de lo señalado en la Decisión 351 y la Convención de Roma. Licencias o autorizaciones obligatorias, pp. 7-14.
Interpretación Prejudicial 84-IP-2017 de 8 de febrero de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 3188 del 13 de febrero de 2018.
  • Organismos de radiodifusión como titulares de derechos conexos: concepto, regulación y derechos, pp. 5-6.
  • El derecho exclusivo de los organismos de radiodifusión de autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones de televisión por cualquier medio o procedimiento, pp. 6-8.
  • Las limitaciones y excepciones a los derechos de los organismos de radiodifusión en virtud de lo señalado en la Decisión 351 y la Convención de Roma. Licencias o autorizaciones obligatorias, pp. 9-16.

 

Interpretación Prejudicial 212-IP-2017 de 8 de febrero de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 3188 del 13 de febrero de 2018.
  • Organismos de radiodifusión como titulares de derechos conexos: concepto, regulación y derechos, pp. 6-7.
  • El derecho exclusivo de los organismos de radiodifusión de autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones de televisión por cualquier medio o procedimiento, pp. 7-9.
  • Las limitaciones y excepciones a los derechos de los organismos de radiodifusión en virtud de lo señalado en la Decisión 351 y la Convención de Roma. Licencias o autorizaciones obligatorias, pp. 10-17.

 

 

Interpretación Prejudicial 496-IP-2016 de 8 de febrero de 2018, publicada en la Gaceta Oficial del Acuerdo de Cartagena 3197 del 20 de febrero de 2018.
  • Organismos de radiodifusión como titulares de derechos conexos: concepto, regulación y derechos, pp. 7-8.
  • El derecho exclusivo de los organismos de radiodifusión de autorizar o prohibir la retransmisión de sus emisiones de televisión por cualquier medio o procedimiento, pp. 8-11.