RESEÑA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) es el organismo jurisdiccional del proceso de integración andina, creado el 28 de mayo de 1979 mediante la suscripción del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena. Su sede es la ciudad de Quito e inició funciones el 2 de enero de 1984. Por virtud del Protocolo de Trujillo del 10 de marzo de 1996 cambió su nombre a “Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina” (TJCA). 

El TJCA es competente para conocer acciones de nulidad, acciones de incumplimiento, interpretaciones prejudiciales, recursos por omisión o inactividad, demandas laborales y demandas arbitrales.

Hasta el 31 de  diciembre de 2021, el TJCA ha resuelto 6.427 procesos judiciales, conforme al siguiente detalle:

6.815


Procesos Ingresados

6.427


Procesos Resueltos

6.190


Interpretaciones Prejudiciales

131


Acciones de Incumplimiento

72


Acciones de Nulidad

22


Demandas Laborales

10


Recursos por Omisión

2


Demandas Arbitrales